preguntas frecuentes
Aquí encontrarás las preguntas más frecuentes sobre el uso de Mix4Cycling.
Para aprender más sobre música, mezclas y uso de la rueda Camelot, recomendamos la formación avanzada sobre el uso del software Mix4Cycling.
La formación es impartida por un Master Instructor de Mix4Cycling. Todo lo que tiene que hacer es elegir su país de formación y su maestro instructor.
Reserva tu formación a través de este enlace
¿Cómo importo mi música?
Para importar tu música,
- Seleccione el botón “Biblioteca”
- Seleccione su música en su apoyo
Su música luego será escaneada para determinar su duración, BPM y clave armónica.
¿Cómo organizo mi música en la línea de tiempo?
Para completar la línea de tiempo, siga estos pasos:
- haga doble clic en una canción ubicada en la lista de elementos
- repetir la operación
¿Cómo cambiar el orden de la música en la línea de tiempo?
Al importar, su música se coloca en la línea de tiempo en el orden de importación en la lista de pistas.
Para cambiar este orden:
- Seleccione la pista que desea mover con el mouse.
- Arrastre y suelte esta pista en la ubicación deseada.
- Observe el cambio en la línea de tiempo.
¿Cómo modificar la mezcla automática?
Cuando coloca su música en la línea de tiempo, se mezcla automáticamente en los últimos 8 tiempos. Esta característica se llama Beatmix 8.
Pero si desea modificar esta mezcla y realizar una mezcla “manual”, aplique este método:
- Seleccione el puntero sobre esta parte del menú.
- Después de la selección, el puntero cambia y señala la aplicación de la función DESLIZAMIENTO.
- Luego tiene la posibilidad de DESLIZAR la música en cada pista y mezclarla en la ubicación deseada.
¿Cómo cambiar el volumen, los graves y los agudos?
Para cambiar el volumen (graves, agudos) en una pista, siga este camino:
- Apunte su mouse en la ubicación deseada
- Seleccione esta ubicación haciendo clic derecho.
- Aparece un submenú
- cambiar el nivel de volumen (graves, agudos) (en %)
- seleccione “agregar volumen”, “agregar graves” o “agregar agudos” según corresponda.
- El volumen aparecerá debajo de una línea naranja.
- El bajo aparecerá debajo de una línea azul.
- Los agudos aparecen bajo una línea Fushia
¿Cómo anoto mi viaje?
Mix4Cycling está especialmente diseñado y diseñado por instructores para instructores. Por lo tanto, la implementación de símbolos didácticos fue una prioridad.
Para implementar un símbolo o una anotación, todo lo que tiene que hacer es:
- Apunte su mouse en la ubicación deseada
- Seleccione esta ubicación haciendo clic derecho.
- Aparece un submenú
- Elija su lección arrastrando el mouse sobre ella.
- Elija símbolo o anotación manuscrita
- Validar con “Agregar” o “Entrar”
¿Cómo guardo mi viaje?
Para ahorrar su viaje, nada podría ser más simple.
Seleccione ” + Lista de reproducción”, asigne un nombre a su viaje y valide
¿Cómo implementar un vídeo?
La implementación de un video es una de las especificidades de Mix4Cycling. Tu video implementado, tu viaje montado, un simple PLAY y listo… El viaje y el video se lanzarán al mismo tiempo.
Para implementar un video, siga este procedimiento:
- Seleccione “Abrir su video”
- Navega a tus medios, a tu video
- Confirma tu vídeo.
¿Cómo exporto mi viaje?
Una vez que haya elegido su “Lista de elementos”, una vez que haya organizado y ordenado su lista de reproducción, tiene la posibilidad de exportar su mezcla en una sola pista.
Siga este procedimiento:
- Nombra tu viaje
- Elija el formato de exportación (MP3 o WAV)
- Elija la tasa de bits (128 kbps o 256 kbps)
- Elige la salida (mono o estéreo)
- Validar con “Exportar”
¿Qué es la Rueda de Camelot?
La Rueda de Camelot es una representación gráfica circular de las distintas tonalidades armónicas existentes. Están codificados del 1 al 12 y en dos niveles A y B, lo que permite al usuario encontrar las claves armónicamente compatibles. Seleccione un teclado numérico y vea las teclas armónicas compatibles para lograr su mezcla. |
|
¿Puedo recuperar mis lecciones desde otro software?
Desgraciadamente no.
Cada software está protegido por derechos y su código está encriptado. Por lo tanto, es imposible leer en Mix4Cycling, el código de otro software.
Sin embargo, ciertamente es posible que exporte sus recorridos desde su antiguo software en un formato mp3 que puede reutilizar como una pista simple en Mix4Cycling. CQFD.
¿Puedo transportar mi curso?
Esta posibilidad de exportar su curso y las anotaciones en un soporte externo se integrará en la versión V 2.0
¿Qué evolución para Mix4Cycling?
El futuro de Mix4Cycling es su Cloud y su lector ligero.
Al conectarse a su espacio en la nube, puede reanudar su viaje y todas sus anotaciones.
A través del lector Tiny-Mix4Cycling (Android o Iphone, versión Ipad) puedes dar lecciones fácilmente mientras eres más ligero.
¿Por qué no suena mi música mp3?
Puede haber varias razones para este problema.
- el archivo mp3 está mayormente corrupto.
- El archivo mp3 no está completo. Por lo general, falta la codificación final del archivo de música.
- El archivo mp3 está codificado bajo un flujo variable.
Mix4Cycling solo acepta archivos mp3 codificados a 128 Kbps o 256 Kbps.
Si su transmisión no es constante, le recomendamos que convierta su archivo de música (mp3 variable) en un archivo mp3, 128 Kbps. Hay muchos sitios que permiten esta conversión.